martes, 14 de julio de 2020

vapor otra vez

Remojarse
Saltar los charcos
Sonarse
Sacar mocos y gargajos
Desagüarse
Hacerse humo con los vientos
Estirar cada vértebra y cada pulmón
Enraizarse
Hundir los pies antes de partir
Acuarelarse una y otra vez por cada gota de fuego que nos dejó cenizas
Remojarse, escurrirse y sumergirse por las entrañas de la tierra que mañana será vapor y lluvia otra vez



(14 de julio de 2017, Los Ángeles)

miércoles, 8 de julio de 2020

Siembra lo que cosechas

Voy a cultivar más zanahorias. Mi mano es pequeña, tengo los dedos gordos, no tanto, tengo un lunar en la palma de la mano y se me notan las venas, todo lo que quisiera ser. 

No llamareis a lxs diosxs si no lxs vas a recibir. 

Podría encargarle unas zanahorias mientras crecen las que tengo plantadas. Me gustan más las que compro que las que cosecho, pero a mis manos les gusta entrar en la tierra. Son mis manos las que arrancan todo y se lo llevan a la boca. No importa si está limpia o cruda. El sabor de esta tierra es distinto al sabor de la tierra de Canadá, y para qué decir el pan que viene en bolsa. 

Desde tan lejos con frutos blandos y transgénicos, desinfectados quizás en cuántas fronteras. Mis manos habrían llegado lejos. Cuánto debería importarme a dónde llegar... se humedecen no más y aparecen en cualquier hectárea quitando los frutos que todavía merecen crecer. A lo mejor están muy apretadas y les que poco espacio para crecer. 

El día que coseche una zanahoria con un considerable tamaño y me haga una ensalada con limón, podré morir en esta tierra, y si se quiere nunca más poder cultivar. Mis huesos se preguntarán y encargaré nuevos frutos. 0 la sequía será tan grande que no me quedará saliva para pronunciar palabra ni deseo. 

Podrá derretirse toda la nieve cubierta. Podrá dejar de amanecer o ser de día para siempre. A lo mejor siempre pienso en lo peor, en posibilidades que no existen. Podrá derretirse y salir a la luz todo lo que he sembrado. Volvería a quedar sin palabras-volvería a quedar sin final. 


⇄  Texto construido durante la última  "Jornada de escritura y actuación"
convocatoria y realización de Ricardo Montt y Juan Pablo Troncoso.
Los días Miércoles de Abril de 2020, vía zoom.


lunes, 6 de julio de 2020

neo dimensión

Vida útil: decía el papel que iba a durar cuatro años, cuando antes las cosas duraban más de diez. Garantía no tenía. Y terminó durando dos años. Ya no quedan robots de calidad. Estas generaciones nos darán una poesía menos rebuscada. Hasta que entendimos con nuestrxs abuelxs que no había que darle tanta vuelta 

¿Y nuestra bis bis tatara bis cuántas vueltas le habrá dado al canasto de mimbre? 
No le dejaron lengua, no le dejaron vuelta. 

Estas generaciones tuvieron que aprender a decir en sencillo, después de gastarse todo el efectivo se quedaron con puros billetes que no sirven y monedas de a uno y cinco pesos que valen menos de lo que cuesta hacerlas. 

¿Dónde habrá quedado el manual de uso de esta tierra?  
¿Tendremos garantía, aval, vida útil? 

Hay un continente que nadie ha descubierto. 
Deben quedar continentes que nadie haya descubierto. 
Trato de imaginarme cómo se vive en una geografía que todavía no se descubre. 
Un pie pisado por la tierra. 
Una nube entrando por ojo. 
Algunos árboles que caminan. 

¿En qué momento se escribió tanto? 
de no haber tenido un sólo papel terminé siendo nieto de conquistadores.

Me pregunto qué estarás haciendo 
y cuando pienso que estás escribiendo dejo de ver el documental y me pongo a escribir. 



Texto inspirado en la travesía de Álvar Nuñez Cabeza de Vaca, que un el 17 de junio comenzó su viaje para dejar registro de Naufagios y comentarios, hace 493 años ... uno de los primeros escritos conquista en las tierras de Abya Yala (Tierra de Sangre Vital~ Latinoamérica)